ESTRUCTURA
La estructura de la Diplomatura se compone de 9 Módulos
MÓDULO HORAS CLASES
1: MARCA PERSONAL-CONCEPTOS INTRODUCTORIOS 4 2
2: DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARCA PERSONAL 8 4
3: AUTOGESTIÓN EMOCIONAL 12 6
4: COMUNICACIÓN ORAL EN EL ÁMBITO PROFESIONAL 8 4
5: ORATORIA-CONCEPTOS INTRODUCTORIOS 4 2
6: HERRAMIENTAS DEL ORADOR 20 10
7: PIEZA ORATORIA-DISCURSO Y MENSAJE 20 10
8: GESTIÓN DEL PÚBLICO 12 6
9: ARMADO Y ESTRATEGIA INTEGRAL 12 6
TOTALES 100 50
CARGA HORARIA TOTAL

La Diplomatura tiene una duración aproximada de 4 meses, con un total de 100 horas, distribuidas en clases sincrónicas que se dictarán una vez por semana y en actividades asincrónicas.

REQUISITOS DE INGRESO

Abierto al público en general. Secundario aprobado.

MODALIDAD DE CURSADA

La modalidad es virtual. Las clases sincrónicas utilizan la herramienta de videoconferencias Teams de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además, se cuenta con acceso complementario a actividades asincrónicas las 24 horas.

MODALIDAD DE EVALUACIÓN

Al finalizar la Diplomatura, para aquellos alumnos que tengan todos los módulos aprobados, habrá una exposición oral como examen final integrador.

Se dará aprobada la Diplomatura, aquellos alumnos que tengan todos los módulos aprobados, el examen integrador aprobado y hayan cumplido con una asistencia mínima del 75%.

Entrevistas con empresas del mercado: para los alumnos que aprueben la diplomatura, la Facultad generará eventos de presentación con empresas que estén reclutando perfiles que requieran estas habilidades comunicacionales.

REQUISITO DE APROBACIÓN

Se dará por aprobada la Diplomatura a aquellos alumnos y alumnas que tengan todos los módulos aprobados, el trabajo de campo aprobado y hayan cumplido con una asistencia mínima del 75%.

MODELO DE CERTIFICADO A OTORGAR

El mismo será en formato digital con logo de la Universidad de Buenos Aires y Facultad de Ciencias Económicas. Emitido por la Secretaría de Extensión Universitaria, Bienestar Estudiantil y Desarrollo Sustentable de la Facultad. Firmado por el Secretario de Extensión Universitaria y el Coordinador de la Diplomatura. Expondrá que el alumno ha aprobado la diplomatura de referencia.

CRONOGRAMA DE DICTADO

Las clases inician el día 20 de agosto de 2025. Las clases se dictarán los días Miércoles con horario a definir. Cada clase tiene una duración de 3 horas y media. Las clases virtuales fuera del día regular serán los días:
– Sábado 30 de agosto
– Sábado 20 de septiembre
– Sábado 18 de octubre
– Sábado 15 de noviembre

OBJETIVOS

Desarrollar la propia marca personal poniendo en valor las características personales, identificarse y posicionarse en un sector determinado, incrementar la red de contactos, generar confianza, ganar prestigio, reconocimiento y notoriedad, crear comunidad en un contexto que se transforma constantemente y en lapsos más acotados de tiempo.

Aprender técnicas oratorias avanzadas para lograr exponer ideas de forma eficaz. Desarrollar el pensamiento racional, lógico y discursivo para argumentar, debatir, persuadir y negociar con herramientas sólidas y convincentes en ámbitos presenciales y/o virtuales.

Aprender técnicas avanzadas de auto gestión emocional, tolerancia a la presión, manejo y control del estrés para afrontar los retos que sugiere la difusión de ideas y la entrega de conocimientos y contenidos en el ámbito público.

JUSTIFICACIÓN

El punto de partida de este curso es la creciente importancia del dominio de habilidades comunicativas orales en el mundo laboral. Según los últimos informes internacionales sobre educación y, en particular, sobre la comprensión de mensajes escritos y orales, nuestra población adulta presenta serios déficits en esta materia. Por esta razón es imprescindible entregar herramientas que faciliten la oralidad y el pensamiento crítico. El entrenamiento consciente y permanente de la comunicación oral y la expresión corporal mejora el desempeño laboral y personal, facilita la interacción interpersonal, a la vez que agudiza la producción y el análisis de argumentaciones orales y escritas.

Es necesario, hoy más que nunca, lograr efectividad en la comunicación y difusión de las propias ideas, productos y propuestas. Y cobra aún mayor razón cuando estas instancias comunicativas se dan en el espacio de la oralidad a través de presentaciones públicas. No basta sólo con saber de ciertos temas, también es necesario dar a conocer con eficacia esos contenidos. En esa línea, esta diplomatura pretende ser un vehículo para aprender a ganar y mantener la atención de cualquier público y lograr los objetivos propuestos.

Se presentarán nociones comunicacionales básicas y avanzadas para desarrollar presentaciones públicas que resulten dinámicas, persuasivas y claras en la entrega de contenidos. Se enseñarán herramientas para superar los obstáculos para exponer ante una audiencia y lograr presentaciones de alto impacto.  Y se enseñarán las técnicas necesarias para aprender a estructurar diversos tipos de discursos según el ámbito de exposición, el propósito y el tipo de público.

Esta Diplomatura – tal como se establecen en los tres objetivos que la definen – está diseñada para lograr una comunicación integral aprendiendo a transmitir seguridad, confianza y credibilidad haciendo foco en la transmisión y entrega de contenido de forma clara y contundente creando e impulsando la propia imagen pública. Con los más altos estándares de calidad académica que esta Facultad dispone para generar los perfiles que el mercado requiere.

MÓDULO 1: MARCA PERSONAL-CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
  • Marca personal. Marca corporativa. Diferencias y similitudes.
  • Matriz de autopercepción personal.
  • Nociones de Coaching profesional.
  • Rueda de la marca
  • Ejes básicos del desarrollo profesional. Imagen personal y profesional.

 

Prácticas: Se realizarán tests, ejercicios y juegos de autoconocimiento Visualización de filmografía. Análisis de casos reales.

MÓDULO 2: DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARCA PERSONAL
  • Creación de valor.
  • Creación, planificación estratégica y evaluación de marca personal.
  • Modelo canvas profesional.
  • Matriz impacto versus esfuerzo.
  • Gestión y optimización del tiempo.
  • Práctica: ejercicios con herramientas de coaching y gestión del tiempo.
    MÓDULO 3: AUTOGESTIÓN EMOCIONAL
    • La importancia de las emociones en el desarrollo personal y profesional.
    • Aptitudes de la inteligencia emocional: autoconocimiento, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.
    • Técnicas para gestionar las emociones.
    • Cómo la emoción condiciona el accionar.

    Práctica: auto cuestionarios y ejercicios prácticos y experienciales.

    MÓDULO 4: COMUNICACIÓN ORAL EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
  • Programación Neurolingüística.
  • Metodología de Comunicación Saludable.
  • Los pilares de la comunicación.
  • Importancia de la comunicación no verbal.
  • El lenguaje como generador de acción y resultados.
  • Resolución de conflictos y mediación.
  • Rapport y liderazgo.
  •   Práctica: simulaciones de intercambios comunicacionales en diferentes ámbitos.
    MÓDULO 5: ORATORIA-CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
  • Oratoria: definición, aplicaciones e importancia.
  • Tipos, fines y objetivos de oratoria.
  • Elementos de la oratoria
  • MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DEL ORADOR
  • Expresión oral
  • La respiración
  • Pausas y silencios
  • Cuerpo y gestualidad
  • Obstáculos y cómo sortearlos
  • Negociación e influencia
  • Orador en reunión
  • Orador negociador
  • Orador en la era digital
  • Presentaciones efectivas
  • Protocolo y etiqueta en los negocios; errores más comunes
  •  
    Práctica: ejercicios prácticos y corporales. Análisis de casos.
    MÓDULO 7: PIEZA ORATORIA- DISCURSO Y MENSAJE
  • Estructura básica del discurso
  • Tipos de discurso
  • Formulación de ideas
  • Guión y figuras retóricas
  • Storytelling
  • Pitching
  • Práctica: armado de diferentes tipos de discurso. Ejercicios y simulacros, análisis de casos. Visualización de filmografía.
    MÓDULO 8: GESTIÓN DEL PÚBLICO
  • Participación, feedback e interacción con el público
  • Elementos de improvisación
  • Manejo de público: gestión del conflicto
  • Uso eficaz de apoyo audiovisual y soportes tecnológicos

  • Práctica: simulacros de diferentes tipos de exposiciones, análisis de casos, debate, interacciones grupales.
    MÓDULO 9: ESTRATEGIA INTEGRAL
  • Armado de estrategia de pieza oratoria
  • Congruencia entre imagen personal y entrega de contenido

  • Práctica: presentaciones orales en distintos ámbitos desde la propia marca personal.
    COORDINADORES

    Coordinadora

    Carolina Ades

    Directora académica de la Maestría en Gestión de la Comunicación Organizacional Estratégica. Máster en Resolución de Conflictos y Mediación. Licenciada en Administración. Coordinadora Certificante Internacional de Focusing. Consultora psicológica. Focusing Trainer. Consultora y capacitadora en temas de Management, Comportamiento Organizacional, Comunicación y Oratoria a nivel nacional e internacional con más de 20 años de experiencia en Diplomacia. Conferencista regular sobre Oratoria y Comunicación Profesional en la UBA. Docente en UBA. Autora de numerosos artículos de investigación en el ámbito del Focusing. Co-creadora de la metodología de Comunicación Saludable y Focoterapia. Co-Creadora de las Cartas Expresivas ES.

    También ha ocupado roles de consultor y capacitadora en pymes y organizaciones privadas. Como así también es profesora invitada en cursos de grado en FCE, para clases especiales sobre la temática de Oratoria.

    Sub Coordinador
    Mauricio Gutierrez Nebuloni

    Consultor psicológico especializado en Desarrollo Personal. Entrenador de Focusing certificado en The International Focusing Institute, Nueva York. Actor y director de teatro con experiencia nacional e internacional. Trabaja en teatro comercial, independiente y circo participando en festivales nacionales e internacionales. Experto en recreación, facilita cursos y talleres de arte en todo el país, Latinoamérica y Europa. Facilita talleres de impacto social e inclusión escolar para el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Nación. Miembro activo de la Asociación Civil Circo Abierto. Conferencista sobre Técnicas en Oratoria en instituciones y universidades nacionales e internacionales. Conferencista regular sobre Oratoria y Comunicación profesional en la UBA. Capacitador en talleres, cursos y seminarios de Despliegue Personal en distintos ámbitos nacionales e internacionales. Ha desarrollado, con Carolina Ades, un modelo de comunicación “Comunicación Saludable” que mejora las relaciones intra e interpersonales. Co-creador de las Cartas Expresivas ES.

    Nómina de Docentes
    Mauricio Gutierrez Nebuloni

    Consultor psicológico especializado en Desarrollo Personal. Entrenador de Focusing certificado The International Focusing Institute, Nueva York. Actor y director de teatro con experiencia nacional e internacional. Trabaja en teatro comercial, independiente y circo participando en festivales nacionales e internacionales. Experto en recreación facilita cursos y talleres de arte en todo el país, Latinoamérica y Europa. Facilita talleres de impacto social e inclusión escolar para el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Nación. Miembro activo de la Asociación Civil Circo Abierto. Conferencista sobre Técnicas en Oratoria en instituciones y universidades nacionales e internacionales. Conferencista regular sobre Oratoria y Comunicación profesional en la UBA. Capacitador en talleres, cursos y seminarios de Despliegue Personal en distintos ámbitos nacionales e internacionales. Ha desarrollado, con Carolina Ades, un modelo de comunicación “Comunicación Saludable” que mejora las relaciones intra e interpersonales. Co-creador de las Cartas Expresivas ES. 

    Romina Corigliano

    Contadora pública con especialización en marketing y estrategia competitiva egresada de la Universidad de Buenos Aires. Coach con Programación Neurolingüística Internacional Certificada por ICC (International Coaching Community ) y Certificada en Advanced Coaching Skills Program. Master practitioner en PNL con certificación emitida por el Southern Institute of NLP. Coach de equipos con certificación internacional de Mindful Quest. Docente universitario, capacitadora y consultora con más de 15 años de experiencia en organizaciones de distintos rubros e industrias. Docente en Emprender BA, programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

    Gabriela Aquino

    Con una formación en el I.S.E.R., soy una conductora radial y de eventos corporaKvos, así como también una talentosa voice over y periodista. Durante 15 años, imparW clases como Profesora de taller de Radio y P.I.R (PrácKca Integral de Radio) en el Colegio José Hernández de Villa Ballester. Desde el 2014, dirijo el “Centro HolísKco Durga”, un espacio dedicado a ofrecer diversas terapias integraKvas. Además, soy Instructora de Hatha Yoga y Meditación, comparKendo mi pasión por el bienestar holísKco. A lo largo de mi carrera, he ofrecido charlas y talleres sobre la importancia del cuidado de la voz y la comunicación aserKva, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de quienes me rodean.